INVESTIGACIONES:

Taller Auditoría Social e investigación para Jóvenes Latinoamericanos – Panamá

Este espacio está dedicado a las investigaciones realizadas por los jóvenes del Semillero de Investigadores, quienes han trabajado en la identificación y análisis de problemáticas clave en distintas regiones de Panamá. Aquí encontrarás sus proyectos de auditoría social, organizados por ubicación geográfica y porcentaje de avance, permitiéndote conocer el estado y el impacto de cada una de sus iniciativas.
Cada investigación refleja el compromiso de estos jóvenes con la transparencia y la rendición de cuentas, abordando temas relevantes para sus comunidades mediante el acceso y la verificación de información pública. Además, como resultado de este proceso, próximamente publicaremos un informe digital que recopilará los hallazgos y propuestas de estos investigadores, consolidando así un esfuerzo colectivo por la construcción de una ciudadanía más informada y participativa.

INVESTIGADOR

PROVINCIA

OBJETIVO

PORCENTAJE DE AVANCE

INVESTIGACIÓN

Ana Montenegro

Chiriquí

Analizar las acciones preventivas implementadas en el corregimiento de las Lomas, para reducir los embarazos en niñas y adolescentes, identificando su efectividad y las posibles brechas existentes por medio de entrevistas con actores claves y revisión de datos oficiales, con el fin de proponer estrategias de mejoras.

%

Alexis Gómez

 

Panamá

El objetivo primordial es promover esta ley o auditorías externas para garantizar que los padres y acudientes tengan acceso transparente y sin restricciones al presupuesto financiero de los colegios particulares, promoviendo así la rendición de cuentas y el uso ético de los recursos educativos.

 

%

Elena Jordan

 

Panamá Oeste

Evaluar cuánto conoce las personas sobre la ley N°105 del 8 de octubre de 1973 que establece la organización y funciones de las juntas comunales; así como las reformas establecidas en la ley N° 53 del 12 de diciembre de 1984 que reformo la normativa anterior, a través de instrumentos de investigación focalizados con el propósito de diseñar estrategias o programas que fortaleza la auditoría ciudadana y la participación de la comunidad en las gestiones de su junta comunal.

 

%

Emmanuel Chávez

Veraguas

Recopilar y evaluar las opiniones, conocimientos y percepciones de la comunidad sobre el proyecto minero Mina Santa Rosa, específicamente en cuanto a participación ciudadana y retribución social a la comunidad de Cañazas cabecera por parte del *gobierno y Veragold Corporation.

 

%

Francisco Yearwood

Panamá

Analizar la transparencia y acceso a la información sobre el plan de gobierno nacional para la reubicación de las personas en situación vulnerables en Cerro Patacón, mediante solicitudes de información a instituciones del gobierno con el propósito de evaluar el cumplimiento de la Ley 6 de 2002 y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

%

Ismael Montezuma

Comarca Ngäbe – Buglé

Evaluar la ejecución y efectividad de los proyectos gubernamentales en Umaní y su impacto en la calidad de vida de la comunidad. Identificar las brechas en la implementación de los servicios básicos y proponer estrategias de mejora basadas en la participación comunitaria.

%

Jasmín de León

 

Veraguas

 

Realizar un análisis de gestión de la administración de los recursos recaudados para el mantenimiento del cementerio de Soná Cabecera, evaluando la eficacia de su uso, las buenas prácticas de gestión y la rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales.

 

%

Joriel Chiari

 

 

Colón

Evaluar la percepción de los residentes cercanos a la zona de impacto del proyecto corredor del caribe, identificando la transparencia en el proceso de toma de daciones de los actores claves del proyecto.

%

José Rodríguez

Veraguas

Conocer porque han surgido estos imprevistos en este proyecto tan importantes, a la vez brindar información a las residentes y usuarios de la vía.

%

Jossmery Vanegas

 

Coclé

Analizar el nivel de transparencia y acceso público a la información sobre los contratos adjudicados por el Municipio de Aguadulce para el servicio de recolección de basura, con el fin de evaluar el cumplimiento de la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones públicas y la Ley 6 de 2002 sobre transparencia y acceso a la información pública.

%

Larissa Rentería

Panamá

Dar seguimiento en el ejercicio de el Plan Nacional de Salud sexual y reproductiva por parte del Ministerio de Salud y los organismos gubernamentales involucrados

 

%

Manuel Merlo

Panamá

Investigar y analizar la administración de recursos asignados por PANDEPORTES a la FPP y los que recaudan mediante inscripción.

%

María Teresa Torrez 

Panamá

Fiscalizar y dar seguimiento al cumplimiento del plan nacional de prevención de la delincuencia juvenil.

 

%

Mario de Gracia

Panamá Oeste

Identificar las políticas públicas vigentes en favor de los habitantes de calle, tanto a nivel municipal en el distrito de Panamá como aquellas que, por mandato legal, corresponden al Gobierno central a través del Órgano Ejecutivo.

%

Mardyori Córdoba

Panamá Este

Evaluar la eficiencia operacional del sistema de suministro y gestión del agua en Chepo, verificando que los recursos financieros y materiales sean utilizados de manera prudente en la mejora y mantenimiento de la potabilizadora, con el fin de garantizar un servicio de agua potable adecuado y sostenible para la comunidad.

%

Virginia Méndez

Panamá

Conocer y analizar el uso debido del presupuesto asignado, identificando los proyectos de inversión priorizados.

%

Zeiry Howard

Bocas del Toro

Evaluar la trasparencia y rendición de cuenta del Mides de Bocas del Toro sobre el Programa Red de oportunidad.

%